miércoles, 23 de noviembre de 2011

IMAGEN DEL IPOD

CONCEPTO Y UTILIDAD DEL IPOD

IPod es una línea de reproductores multimedia portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. presentado por primera ocasión el 23 de octubre de 2001.
El iPod puede reproducir archivos MP3, WAV, AAC/M4A, AIFF y Apple Lossless. El iPod de 5ª generación también es capaz de reproducir archivos de video en formatos H.264 y MPEG-4.10
Apple diseñó el iPod para funcionar principalmente en combinación con su programa iTunes. Con iTunes, se puede automáticamente sincronizar la música de la biblioteca del usuario con la del iPod cada vez que se conecta al ordenador. Las canciones, fotos y listas de reproducción nuevas se copian automáticamente al iPod y las canciones borradas son eliminadas también del iPod. Esto funciona también en sentido inverso, si se valora una canción en el iPod, la calificación se copiará a la biblioteca de iTunes. Además si se escuchan audiolibros, la posición de éstos también se sincronizará automáticamente. iTunes da la opción de sincronización manual además de función de sincronización automática. El iPod de 5° Generación, El Ipod Classic y la última generación de reproductores iPod (excepto el shuffle) posee la capacidad de descargar juegos de diversa temática desde el iTunes Store

¿COMO ESTA COMPUESTO EL IPOD?

Por la parte de afuera: acero inoxidable o placa cromada o plástico depende de la marca por la parte interna es lo más interesante la mayoría de los componentes internos son semiconductores de silicio montados superficialmente en una placa de baquelita soldados con estaño y el display es de LCD (cristal líquido)

ORIGEN DEL IPOD

El iPod fue originalmente concebido por Peter Rodnick de manera casera. Con un disco Toshiba de 20gb, conectado a una plaqueta madre y a otra de sonido y una pantalla LCD de calculadora logró fabricar el primer reproductor MP3 del mundo.
Entre la 1era y 2da generación se fabricaron un total de 200.000 unidades.
En 2003, tras los estudios de mercado realizados por Apple nace la 3era generación de iPod, que venía con un solo disco. Se fabricaron hasta agotar el stock 500 mil unidades.
 
En 2004 llega la variedad a iPod: iPod 4ta generación, iPod mini 4 y 6 gb en colores, iPod u2 con toda la discográfica y las firmas, entre otros de Bono, iPod Photo y también iPod pantalla color Ipod Shuffle.
En total se fabricaron unos 20 millones de unidades, conquistando definitivamente el mercado mundial. Desplazando los reproductores Sony y JVC.
En 2005/2006 llegan iPod Nano, video y también shuffle de 2da generación. Más pequeños, con más almacenamiento y mas funciones en los firmwares. Apple lleva fabricados 90 millones de unidades de estos modelos

FUNCIONAMIENTO DEL IPOD

A lo que se refiere a la batería con que funciona, ahí podemos encontrar datos mucho más técnicos. La que se puede encontrar en la mayoría de modelos es un estándar de 700 mah de 3,7 voltios que puede ser recargable.
Primeramente los iPod tienen dos tipos de almacenamiento de de datos, dependiendo del modelo, están los cuentan con un pequeño disco duro de dos pulgadas o una memoria flash. Se conoce que estos pueden llegar a tener hasta 120 GB en el caso de los discos duros. La memoria flash solo se utiliza para las versiones Nano y Shuffle debido a que almacenan menos memorias (hasta 8 GB), lo bueno es que son más delgados o pequeños. En verdad esta parte designada al almacenamiento de información no es nada complicada de entender, funciona igual que como una PC.
También encontramos otros productos como el iPod Mini, iPod Shuffle y el iPod Nano. También está el iPhone, pero cuenta más bien como un teléfono pese a su uso.